

FIBROSIS QUISTICA
Es una enfermedad genética que afecta principalmente los pulmones, el sistema digestivo y el páncreas. Esta enfermedad causa una producción excesiva de moco espeso y pegajoso en los pulmones, lo que puede obstruir las vías respiratorias y provocar infecciones pulmonares recurrentes.

La rehabilitación pulmonar es un tratamiento que puede mejorar la calidad de vida de las personas con fibrosis quística. Incluye ejercicios respiratorios, fisioterapia respiratoria y educación sobre la enfermedad y cómo manejarla.
Los ejercicios respiratorios son diseñados para mejorar la fuerza y resistencia de los músculos respiratorios y para ayudar a movilizar el moco en los pulmones. La fisioterapia respiratoria incluye técnicas manuales y dispositivos de vibración que ayudan a desalojar el moco de las vías respiratorias y a mejorar la función pulmonar. La educación sobre la enfermedad y cómo manejarla ayuda a los pacientes a controlar sus síntomas y a evitar complicaciones.
En resumen, la rehabilitación pulmonar puede ayudar a mejorar la función pulmonar y reducir las complicaciones respiratorias en personas con fibrosis quística. Es importante destacar que la rehabilitación pulmonar debe ser individualizada y supervisada por un profesional de la salud capacitado en el manejo de esta enfermedad.