


Los síntomas comunes incluyen tos crónica, producción de flema y dificultad para respirar. Esta enfermedad es causada principalmente por fumar y la exposición a sustancias tóxicas.
La rehabilitación pulmonar es un tratamiento que puede mejorar la calidad de vida de las personas con EPOC. La rehabilitación incluye ejercicio aeróbico, entrenamiento muscular y educación sobre la enfermedad y cómo manejarla.
El ejercicio aeróbico ayuda a mejorar la capacidad pulmonar y cardiovascular. El entrenamiento muscular se enfoca en mejorar la fuerza y resistencia de los músculos respiratorios, lo que ayuda a mejorar la respiración. La educación sobre la enfermedad y cómo manejarla ayuda a los pacientes a controlar sus síntomas y a evitar exacerbaciones.
En resumen, la rehabilitación pulmonar puede ayudar a mejorar los síntomas del EPOC y a reducir el impacto de la enfermedad en la vida cotidiana de los pacientes.